Principal

Diario YA


 

Los terroristas fueron preguntando a los estudiantes si eran cristianos o musulmanes, y abrieron fuego y decapitaron a aquellos que contestaron que profesaban el cristianismo

"Nuestros hermanos son decapitados y crucificados ante nuestros ojos y nuestro silencio cómplice" denuncia el Papa

La Lupa del YA. Una vez más ha tenido que ser el Papa Francisco, el Papa que dice las cosas por su nombre, quién saque los colores a los dirigentes mundiales. El Papa Francisco se ha mostrado crítico con la pasividad internacional ante el asesinato de cristianos en países como Kenia, Siria e Irak. "Nuestros hermanos son decapitados y crucificados ante nuestros ojos y nuestro silencio cómplice", afirmó al final del Vía Crucis que se celebró en el Coliseo en Roma y al que acudieron miles de creyentes.

impartió la bendición con la reliquia del obispo martirizado en el año 305

El prodigio de la sangre de San Jenaro delante del Papa Francisco

Juan García. El curioso prodigio de la licuefacción de la sangre de San Jenaro, que tiene lugar sólo en tres fechas fijas cada año, se produjo el sábado, día 21, cuando el Papa Francisco impartió la bendición con la reliquia del obispo martirizado en el año 305 y venerado por los napolitanos como muy pocos santos en todo el planeta.

a una delegación de la Asociación Internacional de Derecho Penal

El Papa vuelve a advertir que la corrupción es más grave que el pecado

Enric Barull. El Papa volvió a advertir de que “la corrupción es un mal más grande que el pecado”, durante la audiencia a una delegación de la Asociación Internacional de Derecho Penal a quien dirigió un discurso centrado en los puntos que, en ese ámbito, interpelan a la Iglesia en su misión de evangelización y de promoción humana.

una niña planteó al Papa esta pregunta con una pequeña variación

¿Por qué permite Dios el sufrimiento?

Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. Semanas atrás, en su último viaje pastoral a Filipinas, una niña planteó al Papa esta pregunta con una pequeña variación: " Papa, por qué permite Dios que niños inocentes sufran ".

el Papa se colocó esa túnica color azafrán que en estas religiones tiene una función protectora frente a espíritus celestes

Las claves del último viaje Papal

Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. En el último viaje Pastoral del Papa Francisco dos han sido las escalas que se han realizado en la región del sudeste asiático: Sri Lanka y Filipinas. De cada una de estas paradas voy a tratar una cuestión. La primera, está relacionada con la fotografía incluida en este artículo y que se realizó en un encuentro interconfesional con budistas de diferentes ramas y escuelas, y con otras religiones minoritarias del país y en el que Papa se colocó esa túnica color azafrán o color curri y que en estas religiones tiene una función protectora frente a espíritus celestes.

De la noche a la mañana han dejado de jalear al Papa Francisco

Pacifismo la violeta

Manuel Parra Celaya. A pesar de los muchos días transcurridos, el tema sigue coleando, a juzgar por los comentarios que leo en la prensa “oficial” y en Internet. De la noche a la mañana han dejado de jalear al Papa Francisco –siempre por frases sacadas de contexto o incompletas, que todo hay que decirlo- a cargar contra él.

y espera que el Papa ayude en el "proceso de paz"

El Frente Moro de Liberación Islámico se congratula por la visita del Papa a Filipinas

La Lupa del YA. Así viene publicado en el periodico filipino Mindanao News. El "Moro Islamic Liberation Front" dio la bienvenida al Papa Francisco en su visita a Filipinas, se "une" a la comunidad cristiana y espera que el Papa ayude en el "proceso de paz" en la región filipina de Mindanao.

La recuperación del Papa misionero

Los problemas del mundo y el Papa Francisco

José Luis Orella. La recuperación del Papa misionero, le está dando una visión global de los problemas del mundo, en un momento que quiere que sea clave en evangelizar las periferias. En Europa, el peso del catolicismo ha ido menguando, disolviéndose ante un relativismo que potencia el YO individualista ante cualquier tipo de compromiso.

Con el Papa y bajo la autoridad del Papa. Una advertencia a los obispos, necesaria en estos tiempos de buenismo y progresía

El matrimonio seguirá siendo indisoluble

Enric Barrull Casals. Su Santidad Francisco lo dijo alto y claro. Cum Petro et sub Petro, cuya traducción libre es: Con el Papa y bajo la autoridad del Papa. Una advertencia a los obispos, necesaria en estos tiempos de buenismo y progresía, a los que incluso la Iglesia parece apuntarse en ocasiones, quizá –o sin quizá—llevada por la corriente de lo políticamente correcto que los laicistas van imponiendo de manera silenciosa, y en ocasiones con gran estruendo.

“Como el pueblo tal es el sacerdote” Oseas, cap. IV v.9

Francisco le da un baldazo a una Iglesia anquilosada

Miguel MMassanet Bosch. No sabemos si, la ímproba batalla que, el Papa Francisco, ha emprendido para poner al día a la iglesia católica, sanearla y desterrar toda la corrupción se ha ido infiltrando entre las sólidas paredes del edificio del Vaticano